Mañanera 12 de Noviembre: Sheinbaum anuncia medidas para reforzar seguridad y proteger derechos de mexicanos en el extranjero

Fecha:

Durante la conferencia matutina de este martes 12 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó temas de seguridad, bienestar económico y defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero. Acompañada de su gabinete, Sheinbaum destacó las principales acciones de su administración para proteger y mejorar las condiciones de los ciudadanos, tanto dentro como fuera del país.

Informe de seguridad: avances y retos

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un reporte detallado sobre los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad entre el 1 de octubre y el 8 de noviembre. Destacó la captura de más de 3,000 personas involucradas en delitos de alto impacto, el decomiso de 1,334 armas de fuego y la incautación de 42 toneladas de drogas. También se desmantelaron 15 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, subrayando que los esfuerzos de seguridad están encaminados a reducir la producción y distribución de narcóticos.

Un aspecto relevante fue la detención de Zhi Dong “N”, quien es señalado como un intermediario entre cárteles y tiene una orden de extradición a los Estados Unidos. La colaboración entre las autoridades federales, estatales y locales ha sido crucial para desmantelar redes delictivas y reducir la violencia en zonas críticas.

Marcela Figueroa, del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, también informó una disminución del 17.3% en los homicidios diarios en comparación con años anteriores. Sin embargo, señaló que siete estados, entre ellos Guanajuato y Baja California, concentran la mitad de los homicidios dolosos en el país. Estos datos reflejan los avances y los desafíos que aún enfrenta la administración en materia de seguridad.

Defensa de los derechos de los connacionales en el extranjero

En respuesta a la preocupación por la situación de los mexicanos en Estados Unidos, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la defensa de sus derechos. Anunció que se están reforzando los consulados para garantizar que los connacionales reciban apoyo y protección. Además, Sheinbaum adelantó que existe la intención de dialogar con el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, antes de su toma de posesión en enero de 2025. El objetivo de esta reunión sería fortalecer la coordinación y proteger a los mexicanos en territorio estadounidense, quienes, según Sheinbaum, «son necesarios para la economía de Estados Unidos».

También te puede interesar: Sheinbaum acusa al nuevo líder del PAN, Jorge Romero, de estar vinculado con el “Cártel Inmobiliario”

Control de precios de la canasta básica y bienestar económico

Otro de los anuncios importantes de la conferencia fue la firma del Programa de Austeridad y Control de los Insumos de la Canasta (PACIC), con el cual se pretende controlar los precios de productos básicos para proteger la economía de los hogares mexicanos. Sheinbaum mencionó que se está trabajando para garantizar precios justos en productos esenciales, como el café y el frijol. La Secretaría de Alimentación del Bienestar será la encargada de comprar directamente a los productores, una medida que pretende beneficiar tanto a los productores como a los consumidores, evitando prácticas monopólicas.

Rechazo a la Reforma Judicial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

En relación con la Reforma Judicial, Sheinbaum expresó su rechazo ante lo que considera una “intromisión” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el proceso de implementación de esta reforma. Subrayó que México no ha incurrido en violaciones a los derechos humanos y que la reforma tiene como único propósito fortalecer la justicia en el país.

Además, celebró que los trabajadores del Poder Judicial hayan regresado a sus funciones, luego de haber estado en huelga, y reafirmó su posición de que las modificaciones a la Constitución permitirán a los ciudadanos elegir a los jueces en 2025, consolidando así un sistema más representativo y acorde con los principios de la Cuarta Transformación.

Estrategias para la aceptación ciudadana y transparencia

La presidenta también compartió lo que considera las “claves para la aceptación” ciudadana, entre las que destacó estar cerca del pueblo, ser honesto, trabajar todos los días y no traicionar los valores de la administración. Sheinbaum hizo énfasis en la importancia de la transparencia en su gobierno, mencionando que la Plataforma Nacional de Transparencia no desaparecerá, sino que sus funciones pasarán a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Próximos eventos y compromisos internacionales

Sheinbaum anunció que, aunque no asistirá a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú, enviará a un representante de la Secretaría de Economía para participar en los acuerdos. También mencionó su próximo itinerario, que incluye visitas a Veracruz, una revisión en el Trolebús de Chalco y un viaje a Brasil para participar en la cumbre del G20.

Agenda Sheinbaum

La conferencia de prensa de este martes reafirma la agenda de la administración de Claudia Sheinbaum en temas de seguridad, defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero y el compromiso con la transparencia. Las diversas iniciativas, tanto en seguridad como en bienestar económico, reflejan un enfoque integral para atender los problemas más urgentes de la nación, buscando siempre el beneficio de los ciudadanos.

También te puede interesar: Resumen de la Mañanera del 11 de noviembre: Vivienda, Seguridad y Justicia en el enfoque de Claudia Sheinbaum

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...