Claudia Sheinbaum fortalece IMSS-Bienestar con apoyo de gobernadores de la 4T en reunión en Palacio Nacional

Fecha:

En una reunión llevada a cabo el pasado lunes en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con gobernadores y funcionarios de su administración para discutir el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, uno de los pilares de su gobierno para garantizar el acceso universal a la salud en el país. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió una imagen en la que se le ve rodeada de varios mandatarios estatales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reafirmando su compromiso por mejorar los servicios de salud en México y asegurar que toda la población tenga acceso a atención médica gratuita y de calidad.

IMSS-Bienestar: un proyecto clave para garantizar la salud universal

El encuentro contó con la presencia de gobernadores como Delfina Gómez Álvarez, Marina del Pilar Ávila, Mara Lezama, Rocío Nahle, entre otros, así como de figuras clave en el sector salud, como el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez. La reunión tuvo como propósito coordinar esfuerzos para ampliar la cobertura de este programa, que ha sido impulsado desde el inicio de la administración de la Cuarta Transformación (4T) para dar atención médica integral a la población sin seguridad social.

En palabras de Sheinbaum, la misión de IMSS-Bienestar es restaurar el “derecho del pueblo a la salud”, subrayando que su objetivo es que todas las clínicas y hospitales que dependen de este programa cuenten con los recursos necesarios, como medicamentos, insumos y equipamiento, para brindar un servicio de calidad a todos los mexicanos.

Un sistema de salud integral y accesible para todos

Uno de los puntos clave discutidos en esta reunión fue la importancia de crear un sistema de salud inclusivo que no deje a nadie atrás, con especial atención a los estados que requieren más apoyo debido a sus índices de pobreza o ubicación geográfica. En algunos estados, como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, el programa IMSS-Bienestar ya ha mostrado resultados positivos, atendiendo a una mayor cantidad de personas y mejorando la calidad del servicio. La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta estrategia de salud buscará fortalecer la cobertura universal, el acceso a consultas y tratamientos, y la continuidad de campañas preventivas y de vacunación.

Para cumplir con estas metas, el gobierno ha lanzado iniciativas como la convocatoria para el programa «Médicos y Médicas del Bienestar», un esfuerzo para reforzar el personal en clínicas y hospitales, especialmente en comunidades rurales y zonas de difícil acceso.

Estrategias para mejorar la salud pública en México

Durante la reunión también se presentaron estrategias adicionales para mejorar la salud pública, con un enfoque en la prevención de enfermedades y el manejo de condiciones crónicas. Según el subsecretario de salud, Eduardo Clark, estas acciones incluirán programas de vacunación invernal, campañas de concienciación sobre la obesidad infantil y el aumento de diagnósticos de enfermedades crónicas. También se buscará garantizar que las mujeres embarazadas reciban atención y seguimiento en todo el proceso, como parte de los esfuerzos para reducir la mortalidad materna y mejorar la salud de las madres y sus hijos.

Además, uno de los ejes más importantes será incrementar las coberturas de vacunación universal tanto en niños como en adultos, garantizando la inmunización contra enfermedades prevenibles. También se fortalecerá el control rutinario de pacientes con enfermedades crónicas para asegurar una atención constante y de calidad.

IMSS-Bienestar, un modelo a seguir

El fortalecimiento del IMSS-Bienestar ha sido una prioridad desde que se inició su implementación en 2022. La presidenta Sheinbaum ha asegurado que su administración está comprometida con establecer un sistema de salud sólido y universal en el que todos los mexicanos, sin importar su afiliación, puedan recibir atención médica gratuita y de calidad. Para ello, el programa IMSS-Bienestar, que ya opera en varios estados del país, se ha convertido en un modelo a seguir para otras regiones que buscan mejorar su sistema de salud.

El éxito del programa radica en su enfoque en la inclusión y el derecho a la salud, que ha permitido que miles de personas que antes no contaban con seguridad social puedan acceder a servicios médicos y hospitalarios.

El reto de coordinar el sistema de salud nacional

La presidenta Sheinbaum destacó que, si bien los avances en el IMSS-Bienestar son significativos, el reto de integrar a todos los estados en un sistema de salud coordinado y eficiente continúa. La coordinación con los gobernadores y otros actores clave del sector salud es fundamental para asegurar que los servicios médicos lleguen a todos los rincones del país.

Además, la mandataria informó que se trabajará en conjunto con las entidades estatales para garantizar que cada unidad médica y hospital tenga los recursos suficientes para cumplir con los objetivos del programa. Este esfuerzo incluirá la mejora de la infraestructura, la contratación de personal médico, y la dotación de medicamentos y equipo de calidad.

En conclusión, el IMSS-Bienestar representa un avance significativo en la búsqueda de un sistema de salud equitativo en México. Con el respaldo de los gobernadores y un enfoque en la colaboración, el gobierno federal aspira a consolidar un sistema que ofrezca acceso gratuito y eficiente a todos los ciudadanos, independientemente de su situación laboral o económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...