Sheinbaum acusa al nuevo líder del PAN, Jorge Romero, de estar vinculado con el “Cártel Inmobiliario”

Fecha:

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló al recién nombrado presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, de estar involucrado en presuntos actos de corrupción en la Ciudad de México, aludiendo a su supuesta relación con el llamado “Cártel Inmobiliario”. Para respaldar sus afirmaciones, Sheinbaum citó al expresidente Felipe Calderón, quien en su libro Decisiones Difíciles habría mencionado a Romero en relación con actividades cuestionables durante su tiempo como delegado en Benito Juárez.

La cita de Felipe Calderón y la implicación de Jorge Romero

Sheinbaum leyó en voz alta un fragmento del libro de Calderón, en el que se menciona a Romero como alguien «famoso por los casos de corrupción». Según el relato, el expresidente narró que un familiar suyo, que trabajó con Romero, decidió distanciarse al enterarse de presuntas ganancias ilícitas que el exalcalde obtenía mediante prácticas cuestionables, entre ellas la filtración de información sensible del padrón del PAN en la Ciudad de México.

Sheinbaum utilizó estas palabras para subrayar sus acusaciones de que Romero es el «jefe del Cártel Inmobiliario» en la capital, un término que se ha popularizado para describir una serie de operaciones de permisos y construcciones irregulares en la alcaldía Benito Juárez. La presidenta señaló que este tipo de acciones de corrupción tienen antecedentes y sugirió que han sido un problema arraigado en la administración panista de la ciudad.

¿Qué es el “Cártel Inmobiliario” y cómo se relaciona con la dirigencia de Romero?

El término “Cártel Inmobiliario” se ha utilizado en los últimos años para describir una serie de actos de corrupción en la Ciudad de México, principalmente en la alcaldía Benito Juárez, donde Jorge Romero fue delegado. Las acusaciones señalan que varios funcionarios permitieron construcciones irregulares y otorgaron permisos de obra fuera de la normatividad, beneficiando a desarrolladores inmobiliarios y obteniendo ganancias por medio de extorsiones y sobornos.

La administración de Sheinbaum ha hecho referencia a este grupo en múltiples ocasiones y ha anunciado investigaciones para esclarecer la situación. Con la llegada de Romero a la dirigencia nacional del PAN, la presidenta subraya la controversia y reitera sus acusaciones, argumentando que estas prácticas representan la corrupción sistemática en sectores del partido opositor.

La posición del PAN y la respuesta de Sheinbaum

El proceso de elección interna en el PAN, que llevó a Romero a la presidencia del partido, no generó pronunciamientos públicos del expresidente Felipe Calderón. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum se refirió a esta elección como un indicio de que los altos niveles del PAN están influenciados por figuras vinculadas a casos de corrupción en la Ciudad de México.

A lo largo de su intervención, Sheinbaum también abordó el rol del PAN en las campañas electorales, señalando que el partido ha criticado los programas sociales de su administración, algo que ella considera crucial en la defensa de los sectores más vulnerables del país. “Durante las campañas electorales para la presidencia de México, realizamos propuestas para promover programas sociales,” recordó la mandataria, indicando que el PAN cambió su posición en este tema después de las elecciones.

¿Qué significa esta acusación para el escenario político?

La acusación de Sheinbaum contra Romero, al vincularlo con el llamado “Cártel Inmobiliario”, coloca al PAN en una posición incómoda, especialmente cuando el nuevo presidente del partido busca proyectar una imagen de oposición fuerte y unificada frente a la Cuarta Transformación (4T). Esta declaración refuerza la narrativa de la presidenta sobre la importancia de la transparencia y de combatir la corrupción, temas que han sido pilares en su mandato y en el movimiento de la 4T.

La presidenta ha manifestado que no se trata de una cuestión de ideología, sino de ética y responsabilidad en la administración pública. Desde su perspectiva, los antecedentes de Romero en la administración capitalina son prueba de una estructura que ha priorizado intereses privados y compromisos de ciertos sectores inmobiliarios en perjuicio de la ciudadanía.

Las reacciones políticas y el impacto en la opinión pública

Las acusaciones de Sheinbaum han generado un debate público sobre la transparencia y la responsabilidad de los líderes políticos. Si bien el PAN ha defendido la elección de Romero y ha rechazado las acusaciones, la mención del expresidente Calderón y su relato personal sobre los supuestos actos de corrupción añade un matiz de credibilidad a las declaraciones de Sheinbaum.

Algunos analistas consideran que la presidenta utiliza este tipo de declaraciones para mantener una postura firme frente a la oposición, destacando su compromiso con la transparencia y sus esfuerzos por erradicar la corrupción. Para otros, estas declaraciones también representan un recurso político que busca fortalecer la base de la 4T en vísperas de un periodo de transición electoral.

Una tensión que no cambiara en el sexenio Sheinbaum

Las acusaciones de Claudia Sheinbaum contra Jorge Romero y el uso del término “Cártel Inmobiliario” para referirse a su supuesta implicación en actos de corrupción subrayan la tensión política entre la actual administración y el Partido Acción Nacional. La presidenta, al citar al expresidente Calderón, enfatiza su postura de que la transparencia y la lucha contra la corrupción son pilares esenciales de su gobierno. En este contexto, la elección de Romero como líder del PAN refuerza el debate público sobre el papel de la ética en la política y el impacto de los antecedentes de los funcionarios en la confianza ciudadana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...