El Metro de la Ciudad de México no es solo un medio de transporte, también es una galería viva de arte. La estación San Lázaro, en la línea B, acaba de sumar tres nuevas obras permanentes a su colección, con la intervención de dos artistas reconocidos internacionalmente: el fotógrafo estadounidense David LaChapelle y el muralista mexicano Jorge Flores Manjarrez.
David LaChapelle, conocido por su estilo único y provocador, regresó a la Ciudad de México este 2024 con una nueva instalación permanente en San Lázaro. Su obra, titulada «San Lázaro Iluminado», ahora adorna los vitrales del domo de la estación, ofreciendo una importante pieza con iconografía religiosa a gran escala. Este aclamado artista, que comenzó su carrera en las galerías de Nueva York en los 80, lleva al público del Metro una mezcla visual entre lo divino y lo cotidiano, envolviendo a los usuarios en una experiencia artística inesperada.

Por otro lado, Jorge Flores Manjarrez continúa su colaboración con el Metro, con dos murales titulados ‘Época de Oro’ y ‘Época de Oro II’. Estas obras, instaladas en febrero y septiembre de este año, rinden homenaje a la época dorada del cine mexicano, inmortalizando a las grandes figuras que dieron vida a la industria cinematográfica entre 1936 y 1956. Desde los días de blanco y negro hasta el cine a color, Manjarrez plasma la historia del cine con un estilo vibrante y detallado.
El Metro: un museo subterráneo
Estas obras no solo enriquecen el paisaje visual del Metro, sino que también lo consolidan como un espacio donde el arte y la cultura están al alcance de todos. Desde murales sobre el rock and roll hasta homenajes al cine y ahora esta impresionante instalación de LaChapelle, el acervo plástico del Metro sigue creciendo, convirtiéndolo en un museo subterráneo que acompaña a millones de usuarios cada día.
