Estefanía Mercado y Eugenio Segura lideran jornada de bienestar animal y reforestación en Playa del Carmen

Fecha:

El pasado 28 de octubre de 2024, Playa del Carmen fue escenario de una significativa jornada de bienestar animal y reforestación liderada por Estefanía Mercado, presidenta municipal de Solidaridad, y el senador Eugenio Gino Segura. Esta iniciativa, que tuvo lugar en el segundo parque de Villas del Sol, abordó la protección animal y la reforestación urbana en el municipio. La jornada incluyó la atención gratuita a más de 250 mascotas, así como la plantación de cientos de árboles endémicos en la región, con el objetivo de contribuir al bienestar animal y al cuidado del medio ambiente en Playa del Carmen y Quintana Roo.

Bienestar animal: una prioridad en Solidaridad

Durante el evento de “Bienestar a la Segura”, Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de erradicar el maltrato animal en Solidaridad, anunciando que a partir del próximo año se realizarán Jornadas de Bienestar Animal en colaboración con el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ). Como parte de esta iniciativa, el municipio contará con una Clínica Veterinaria que brindará servicios gratuitos, posicionando a Solidaridad a la vanguardia en salud animal.

La presidenta también enfatizó que en su administración el maltrato animal no será tolerado y que quienes incurran en estos actos enfrentaran la ley. Para Mercado, esta política forma parte de una visión de gobierno “humanista y animalista”, destinada a proteger a perros, gatos y otras especies que habitan en el municipio. Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a vacunación, desparasitación y otros servicios de atención veterinaria, los cuales fueron recibidos de manera gratuita, en una muestra del compromiso de las autoridades con el bienestar de las mascotas de Solidaridad.

También te puede interesar: Senado avala reforma para limitar impugnaciones constitucionales: ¿qué implicaciones tiene para el país?

Sembrando Esperanza: un proyecto a gran escala

Ese mismo día, el senador Eugenio Segura lideró otra actividad de reforestación en Playa del Carmen, en la que participaron más de 700 voluntarios, entre estudiantes de instituciones como el CONALEP y la Universidad de la Riviera Maya, así como vecinos y asociaciones civiles. Bajo el programa «Sembrando Esperanza», Segura se ha comprometido a plantar un árbol por cada voto recibido en las elecciones del 2 de junio, con la ambiciosa meta de alcanzar los 550,000 árboles en todo Quintana Roo.

En esta primera jornada del programa “Sembrando Esperanza”, realizada en la Avenida Félix González Canto, se sembraron 500 árboles, dando inicio a una campaña que busca mejorar la calidad del aire y combatir los efectos del cambio climático en la región. “Con esta iniciativa, ayudamos a reducir la temperatura en áreas urbanas, mejoramos la calidad del aire y proporcionamos hábitat para la fauna local”, explicó el senador, subrayando el valor de esta reforestación para el desarrollo sostenible del estado.

Un esfuerzo conjunto por el bienestar de Playa del Carmen

La colaboración entre Estefanía Mercado y Eugenio Segura en Playa del Carmen representa un enfoque integral que aborda tanto el bienestar animal como la conservación ambiental. Estos programas reflejan una respuesta a las necesidades de los ciudadanos, quienes exigen políticas de protección animal y prácticas sostenibles. Con la apertura de una Clínica Veterinaria gratuita y el compromiso de plantar cientos de miles de árboles, Solidaridad se perfila como un municipio líder en bienestar y sostenibilidad en Quintana Roo, sentando un precedente para el resto del estado.

También te puede interesar: Las siete mujeres que lideran la política en Quintana Roo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...