Claudia Sheinbaum llega a Brasil para participar en la Cumbre del G20 este lunes

Fecha:

Tras un viaje de 11 horas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arribó al Aeropuerto Internacional de Galeão en Río de Janeiro, Brasil, en la madrugada de este lunes (hora local), para participar en la Cumbre de Líderes del G20, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre.

Arribo bajo el principio de austeridad

Sheinbaum llegó a territorio brasileño cerca de las 00:30 horas en un vuelo comercial procedente de la Ciudad de México, reafirmando su compromiso con el principio de austeridad republicana. Este viaje marca su primera salida oficial al extranjero desde que asumió la presidencia el pasado 1 de octubre.

A su llegada, fue recibida con un protocolo diplomático encabezado por Jonas Paskauskas Werdine, representante del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva; la embajadora de México en Brasil, María Teresa Mercado Pérez; y el embajador Jonathan Chait Auerbach, director general de Protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por disposición del gobierno brasileño, Sheinbaum no utilizó el área de pasajeros del aeropuerto y fue trasladada directamente a su hotel en vehículos de la diplomacia brasileña.

Escala en Panamá

Antes de llegar a Brasil, la mandataria realizó una escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, donde sostuvo un breve encuentro con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha Vásquez, acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.

Agenda de Sheinbaum en la Cumbre del G20

Durante el lunes, la presidenta de México tendrá una agenda intensa que incluye su participación en dos sesiones plenarias del G20.

Combate al hambre y la reforma global

En la primera sesión, que se realizará por la mañana, se abordarán estrategias globales para combatir el hambre y la pobreza, uno de los principales desafíos para las economías en desarrollo.

En la tarde, la segunda sesión plenaria estará enfocada en la reforma de las instituciones de gobernanza global, con el objetivo de redistribuir el poder en los organismos internacionales y fomentar la inclusión de economías emergentes.

Reuniones bilaterales clave

Además de su participación en las sesiones plenarias, Sheinbaum sostendrá ocho reuniones bilaterales con jefes de Estado y primeros ministros. Entre ellos se encuentran:

  • Emmanuel Macron, presidente de Francia.
  • Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón.
  • Yoon Suk-Yeol, presidente de Corea del Sur.
  • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil y anfitrión de la cumbre.
  • Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
  • Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido.
  • Narendra Modi, primer ministro de la India.
  • Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam.

Estas reuniones estarán enfocadas en fortalecer la cooperación en temas como cambio climático, transición energética, comercio internacional y seguridad alimentaria.

Cambio climático: un eje central de la cumbre

El cambio climático será uno de los temas más destacados de la Cumbre del G20. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado urgente a los líderes del grupo para asumir un liderazgo claro en la reducción de emisiones globales, recordando que el G20 es responsable del 80 % de las emisiones totales.

“Un resultado exitoso en la COP29 aún está a nuestro alcance, pero requerirá liderazgo y compromiso, especialmente de los países del G20”, declaró Guterres en una conferencia previa al inicio de la cumbre.

Liderazgo y cooperación internacional

Sheinbaum buscará promover la cooperación internacional en temas como transición energética y desarrollo sostenible durante sus encuentros bilaterales, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones y financiación climática.

Por su parte, otros líderes han anunciado compromisos importantes. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó los 11,000 millones de dólares en financiamiento climático asignados por su administración, mientras que Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentó una iniciativa para triplicar las energías renovables a nivel global hacia 2030, en colaboración con Sudáfrica a través del programa Global Gateway.

Un momento clave para México

La participación de Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20 marca un momento importante en su gestión, reforzando la posición de México en el escenario internacional. Tras finalizar su agenda en Brasil, la mandataria regresará a México el martes, continuando con su enfoque en temas prioritarios como la sostenibilidad y la cooperación global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...