¿Qué es la droga ‘lemon’? y ¿cuál es su relación con la masacre en el bar ‘Bling Bling’ de Cuautitlán Izcalli?

Fecha:

El pasado 10 de noviembre, el bar ‘Bling Bling’, ubicado en la colonia San Francisco Tepojaco de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se convirtió en el escenario de un violento ataque armado que dejó seis personas muertas y una más gravemente herida. Este ataque, atribuido a la disputa entre células delictivas ligadas al narcotráfico, ha puesto en el centro del debate el papel de una droga conocida como ‘lemon’.

¿Qué es la droga ‘lemon’?

El ‘lemon’ es un derivado de la marihuana que ha ganado popularidad en círculos de narcomenudeo debido a su manipulación química. Este narcótico se caracteriza por estar mezclado con colorantes y saborizantes que le dan un aroma y sabor distintos a la marihuana convencional. Según reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), esta droga provoca una combinación de efectos: sensaciones iniciales de euforia que posteriormente derivan en relajación y calma profunda.

Aunque la droga es presentada como un producto novedoso y «seguro» por las células criminales que la distribuyen, su alteración química puede incrementar los riesgos para la salud física y mental de los consumidores.

El trasfondo de la masacre en el bar ‘bling bling’

El ataque armado en el bar ‘Bling Bling’ es atribuido a una fractura dentro de una célula criminal supuestamente ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según investigaciones, algunas de las víctimas habían decidido separarse del grupo delictivo liderado por Ismael “N”, alias ‘El Buchanans’, para operar de manera independiente.

Entre las principales víctimas se encontraba Juan “S”, alias ‘El Oso’, considerado un operador clave en la distribución de drogas en la zona. Junto a él murieron otras cinco personas, incluidos jóvenes de entre 15 y 20 años, todos presuntamente relacionados con actividades delictivas.

La célula de ‘El Buchanans’, encabezada en Cuautitlán Izcalli por los operadores ‘Remington’ y ‘Juárez’, controlaba un catálogo de narcóticos que incluía ‘lemon’, cocaína, piedra y cristal. Estos productos eran distribuidos principalmente mediante redes sociales y aplicaciones de mensajería, con entregas realizadas en motocicletas y pagos electrónicos, lo que demuestra un modelo de negocio sofisticado en el narcomenudeo.

La violencia derivada del monopolio del narcomenudeo

La disputa por el control del mercado de drogas en esta región del Estado de México ha escalado en las últimas semanas, dejando al menos 12 personas muertas en poco más de un mes. Entre estos casos destaca el asesinato de Erika Daniela “N”, alias ‘La Güera’, calcinada junto con otras cinco personas en Jilotepec tras diferencias con Christian Hernández, alias ‘El Padrino’, un lugarteniente de la célula criminal.

La relación entre la droga ‘lemon’ y los recientes hechos de violencia radica en el intento de grupos delictivos por monopolizar su distribución. El ‘lemon’ se ha convertido en un producto clave para el narcomenudeo, dada su creciente demanda y alto margen de ganancia.

Respuestas de las autoridades

En respuesta a la escalada de violencia, las fuerzas de seguridad han intensificado los operativos en la zona. Recientemente, se confirmó la detención de varios presuntos involucrados en la masacre del bar ‘Bling Bling’, incluido ‘Remington’. Sin embargo, la captura de líderes criminales no siempre significa el fin del conflicto, ya que suele generar nuevas disputas internas por el control de los territorios.

Un panorama alarmante

La masacre en el bar ‘Bling Bling’ no solo evidencia la capacidad de violencia de las células delictivas en su lucha por el control del narcomenudeo, sino también la penetración de sustancias como el ‘lemon’ en la sociedad. Este caso pone de relieve la necesidad de estrategias integrales que combinen operativos de seguridad con programas de prevención y atención a las adicciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...