Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿cómo registrarte? y ¿cuáles son los requisitos para obtener el apoyo de 2 mil 800 pesos?

Fecha:

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es una de las iniciativas más destacadas del Gobierno de México para apoyar a estudiantes de educación superior. Este programa busca garantizar que jóvenes de comunidades vulnerables y localidades prioritarias puedan continuar sus estudios universitarios sin interrupciones debido a problemas económicos.

¿Qué es la beca jóvenes escribiendo el futuro?

Este programa, impulsado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), ofrece un apoyo económico mensual de 2 mil 800 pesos durante los 10 meses del ciclo escolar. Los beneficiarios pueden recibir hasta 45 mensualidades mientras cumplan con los requisitos establecidos.

El principal objetivo es promover la conclusión de estudios de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario y profesional asociado, principalmente en instituciones públicas ubicadas en zonas de alta marginación.

¿Cómo registrarte para la beca?

El registro se realiza a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Las convocatorias suelen abrir en dos etapas:

  1. Primera etapa: septiembre a diciembre del primer semestre del ciclo escolar.
  2. Segunda etapa: marzo a junio del segundo semestre.

Los pasos para registrarse son:

  1. Ingresar a la plataforma SUBES (subes.becasbenitojuarez.gob.mx).
  2. Crear una cuenta con tus datos personales.
  3. Subir la documentación requerida y llenar el formulario en línea.
  4. Verificar que tu institución educativa valide tu inscripción.

Requisitos para obtener la beca

Para ser considerado como beneficiario, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en una Institución Pública de Educación Superior (IPES) incluida en el programa de Cobertura Total.
  • Tener menos de 29 años al 31 de diciembre de 2024.
  • No recibir otro apoyo económico con el mismo objetivo.
  • Haber concluido primaria o secundaria en una escuela pública escolarizada.

Escuelas prioritarias y cobertura

El programa se enfoca en estudiantes de:

  • Universidades interculturales.
  • Escuelas normales indígenas y rurales.
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
  • Localidades de alta o muy alta marginación.

Además, se da prioridad a mujeres y hombres indígenas, afromexicanos y estudiantes provenientes de comunidades vulnerables.

Beneficios de la beca

El apoyo económico está diseñado para cubrir gastos de manutención y estudios. Los beneficiarios reciben los 2 mil 800 pesos a través de la Tarjeta del Bienestar, un sistema que garantiza la entrega directa y transparente del dinero.

Importancia del programa

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es clave para reducir el abandono escolar, especialmente en zonas marginadas. Además, fomenta la inclusión educativa y permite que jóvenes de comunidades vulnerables tengan acceso a una formación profesional.

Con estas iniciativas, el gobierno busca disminuir la desigualdad y abrir oportunidades para las nuevas generaciones, permitiéndoles desarrollar su potencial y contribuir al progreso del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...