Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, se encuentra en su primera gira internacional del sexenio como representante del país en la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Brasil. Este evento marca un momento histórico, ya que México retoma su presencia en este foro internacional después de seis años de ausencia durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
La agenda de Sheinbaum en Brasil
La presidenta participará en reuniones clave durante el G20, incluyendo el lanzamiento de la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, liderada por Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Entre los temas destacados de su intervención están la presentación del programa Sembrando Vida y una propuesta para disminuir los gastos en armamento global.
Además, Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales con líderes como Emmanuel Macron (Francia), Narendra Modi (India), Justin Trudeau (Canadá), y Yoon Suk-Yeol (Corea del Sur). Estas reuniones buscan fortalecer lazos internacionales y abordar problemáticas globales como el cambio climático y el desarrollo sostenible.
¿Quién queda al frente de México?
La ausencia de Claudia Sheinbaum genera cuestionamientos sobre quién se hará cargo de las funciones del Ejecutivo durante su participación en el G20. Según el artículo 88 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la titular del Poder Ejecutivo puede ausentarse del país por hasta siete días, siempre y cuando informe al Senado de la República. En este caso, el anuncio se realizó el pasado 12 de noviembre.
En su ausencia, las funciones administrativas y la vigilancia de los asuntos internos recaerán en Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación. Como responsable de coordinar las actividades gubernamentales, Rodríguez Velázquez garantiza la continuidad del trabajo en el país y se asegura de que los temas prioritarios sigan avanzando mientras la presidenta cumple con su agenda internacional.
La relevancia de México en el G20
La participación de Sheinbaum en el G20 busca reafirmar la posición de México como un actor clave en la política internacional. Este foro, que reúne a las economías más grandes del mundo, es una plataforma para debatir temas como la estabilidad financiera global, el cambio climático y el desarrollo económico sostenible.
La decisión de participar en esta cumbre demuestra un cambio en la estrategia internacional de México, diferenciándose del enfoque adoptado en el sexenio anterior, que priorizó una política más enfocada en asuntos internos.
Sheinbaum en su primer G20
La presencia de Claudia Sheinbaum en el G20 representa una oportunidad para México de fortalecer su papel en la escena global, abordar retos compartidos y proponer soluciones innovadoras. Mientras tanto, Rosa Icela Rodríguez, desde la Secretaría de Gobernación, asegura la estabilidad y continuidad de los asuntos internos del país, demostrando la capacidad del gobierno para operar con eficacia tanto en el ámbito nacional como internacional.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Brasil para participar en la Cumbre del G20 este lunes