En respuesta a la ola de violencia en Guerrero, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció el despliegue de 12 mil elementos de seguridad, compuestos por 4,201 efectivos del ejército y 8,474 integrantes de la Guardia Nacional. Este operativo, que abarca Técpan de Galeana, Quechultenango y Acapulco, tiene como objetivo contener los enfrentamientos entre grupos delictivos locales y restablecer el orden en la región.
Operaciones en tres frentes: Técpan de Galeana, Quechultenango y Acapulco
El despliegue de seguridad en Guerrero se concentra en tres áreas clave donde los enfrentamientos entre organizaciones criminales han incrementado la inseguridad. Según Trevilla Trejo, estos operativos se desarrollan de forma simultánea en cada zona con el apoyo de mandos permanentes que coordinan las acciones de las fuerzas de seguridad, lo cual permite una mayor reacción y vigilancia en el terreno.
En cada una de estas áreas, los operativos se han orientado hacia la erradicación de actividades ilícitas como el cultivo de marihuana, la distribución de drogas y el tráfico de armas. Hasta el momento, se han reportado significativos avances en estos frentes.
Resultados obtenidos en el combate a la violencia
Como resultado de estas acciones, hasta la fecha se han destruido 673 plantíos de marihuana, asegurado 432 kilos de esta droga y confiscado 1,411 kilogramos de cocaína. Además, el operativo ha logrado la detención de 55 personas vinculadas con el crimen organizado, así como el decomiso de 60 vehículos terrestres y 63 armas de fuego. También se incautaron 19 mil cartuchos, 203 cargadores y tres granadas, lo cual representa un golpe importante a la logística y el poder de fuego de los grupos criminales en la región.
Estos avances muestran la efectividad del despliegue, aunque las autoridades destacan que aún queda trabajo por hacer para reducir la influencia de las organizaciones delictivas en Guerrero.
También te puede interesar: Los siete estados que concentran el 50% de los homicidios en México en 2024
Coordinación continua y mandos permanentes
Para garantizar una respuesta rápida y eficaz, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha establecido puestos de mando permanente en cada una de las zonas en conflicto. Estos mandos no solo se encargan de coordinar las operaciones militares y de seguridad en el área, sino que también garantizan la comunicación constante entre el ejército y la Guardia Nacional, así como con otras autoridades federales y locales. Esta estructura permite que las decisiones se tomen en tiempo real y se adapten rápidamente a las circunstancias de cada zona.
Líneas de investigación en el caso de la violencia en Guerrero
Durante la conferencia de prensa en la que se presentaron estos avances, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó algunos de los incidentes que reflejan la complejidad de la situación en Guerrero. Entre ellos, mencionó el reciente asesinato de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, como un ejemplo de la violencia que afecta a la región. Según Harfuch, una de las líneas de investigación involucra al grupo delictivo Santa Rosa de Lima, aunque señaló que existen varios móviles posibles detrás de este crimen. La investigación se mantiene activa, y las autoridades esperan avanzar en las próximas semanas en el esclarecimiento de los hechos.
La respuesta del gobierno federal ante la inseguridad en Guerrero
El despliegue de 12 mil elementos de seguridad en Guerrero es una de las operaciones más grandes de este tipo en el estado y refleja el compromiso del gobierno federal de combatir el crimen organizado y proteger a la ciudadanía. Este operativo forma parte de una estrategia integral que incluye el trabajo conjunto con las fiscalías estatal y federal, así como el respaldo del presidente en temas de seguridad pública.
Retos y perspectivas
A pesar de los resultados obtenidos, la situación en Guerrero sigue siendo compleja debido a la presencia de múltiples grupos delictivos que compiten por el control de territorios y actividades ilegales. La seguridad en el estado es una preocupación constante, y el gobierno federal ha señalado que no retirará el despliegue hasta que se logre un avance significativo en la reducción de la violencia.
Este esfuerzo coordinado entre la SEDENA, la Guardia Nacional y las autoridades locales busca, además de desmantelar las operaciones de los grupos delictivos, ofrecer una mayor estabilidad a las comunidades afectadas. El gobierno continúa evaluando los resultados y adaptando sus estrategias para garantizar la paz y seguridad en Guerrero.
También te puede interesar: Confirmado: Ataque al bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro fue motivado por rivalidad entre CJNG y CSRL