La proximidad de la temporada alta decembrina ha generado un aumento notable en las ofertas de empleo en el sector turístico de Playa del Carmen. Así lo informó Isabel Castro Marroquín, coordinadora del Empleo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), quien destacó el papel fundamental de la reciente feria de empleo organizada por esta entidad. Con la participación de 28 empresas y la oferta de mil 588 vacantes, el evento atrajo a cientos de buscadores de empleo, brindando oportunidades tanto en puestos sindicalizados como de confianza.
Feria de empleo en Playa del Carmen: oportunidades y ampliación de horarios
La feria de empleo, organizada por la CROC en Playa del Carmen, se extendió por varias horas, permitiendo que los asistentes tuvieran más tiempo para interactuar con los representantes de las empresas y realizar entrevistas. Este enfoque fue clave para facilitar el acceso a una mayor cantidad de oportunidades laborales en un periodo en el que la demanda de personal en la industria turística está en aumento.
“La ampliación del horario fue crucial para que tanto empresas como candidatos pudieran interactuar con calma, lo cual incrementó las posibilidades de que los solicitantes fueran seleccionados”, explicó Castro Marroquín, enfatizando la importancia de facilitar este proceso de interacción para mejorar las tasas de contratación.
Un proceso de selección estructurado y efectivo
El proceso de selección en esta feria fue diseñado para identificar los perfiles más adecuados para cada vacante. Los solicitantes pasaron por una entrevista inicial organizada por la CROC, en la que se evaluaron sus habilidades y se canalizaron a puestos acorde a su perfil. Aquellos que cumplían con los requisitos avanzaron a una segunda entrevista, en esta ocasión con los jefes de departamento de las empresas participantes, lo cual agilizó la contratación y permitió que varios candidatos comenzaran a trabajar en pocos días.
Recomendaciones para acceder a una oportunidad laboral en la temporada alta
Para aquellos interesados en aprovechar estas vacantes, Isabel Castro Marroquín recomendó presentar documentos básicos como acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de estudios, RFC y número de seguridad social. Además, explicó que la falta de experiencia laboral no es un impedimento, ya que muchas vacantes no requieren conocimientos previos, y se ofrecen capacitaciones en áreas como inglés, alimentos y bebidas. Estas capacitaciones representan una oportunidad de crecimiento profesional para quienes buscan establecerse en el sector turístico de Playa del Carmen.
“La CROC también cuenta con programas de capacitación continua, lo que permite a los empleados mejorar sus habilidades y acceder a puestos de mayor responsabilidad”, añadió Castro Marroquín. Esta formación es particularmente importante en una región como la Riviera Maya, donde el crecimiento del sector turístico demanda personal capacitado y ofrece oportunidades de ascenso.
La Riviera Maya, una región con gran potencial laboral
El auge turístico en Playa del Carmen y la Riviera Maya continúa generando numerosas oportunidades laborales, especialmente para aquellos que buscan una primera experiencia en la industria. Gracias al dinamismo del sector y al crecimiento constante de la demanda, los trabajadores sin experiencia tienen posibilidades de ascender rápidamente. Esta situación es favorable para los jóvenes profesionales y aquellos que desean adquirir experiencia en una de las industrias más activas de México.
Castro Marroquín también aseguró que todas las empresas participantes en la feria cumplen con las prestaciones laborales estipuladas por la ley, garantizando un entorno de trabajo seguro y con derechos para todos los empleados. Este aspecto es de gran relevancia en una región donde la estabilidad laboral y la protección de los derechos de los trabajadores son prioritarios para los empleados y empleadores.
Oportunidades en crecimiento para la temporada alta decembrina
La temporada alta decembrina es una de las más importantes para el sector turístico en Playa del Carmen, y la demanda de empleo sigue en aumento. Con la preparación que ofrecen los programas de capacitación de la CROC y las oportunidades de empleo directo en hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos, quienes buscan empleo tienen mayores posibilidades de desarrollo y estabilidad en esta industria.
La combinación de una alta demanda de personal, capacitación disponible y la seguridad de un entorno laboral con prestaciones completas refuerza el atractivo de la Riviera Maya como un espacio de crecimiento profesional en México. Playa del Carmen se reafirma así como un destino ideal para aquellos que desean iniciar o avanzar en su carrera en el turismo, aprovechando el auge de esta industria y las ventajas de la temporada alta.
También te puede interesar: Paro estudiantil en la UBBJ sede Tihosuco: estudiantes exigen título y prácticas profesionales