Claudia Sheinbaum destaca en su primera participación en el G20: un enfoque en la cooperación global y el bienestar social

Fecha:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, marcó un hito en su administración al participar por primera vez en la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre de 2024. Este evento no solo representó un regreso de México al foro de economías más importantes del mundo tras años de ausencia, sino que también consolidó su postura sobre temas clave como el cambio climático, la reducción de desigualdades y el fortalecimiento de las relaciones multilaterales.

El inicio de su agenda: propuestas para un mundo más sostenible

Sheinbaum inauguró su intervención con un discurso enfocado en la sustentabilidad y la equidad social. Durante la primera sesión de trabajo, titulada «Transformaciones sostenibles para un futuro mejor», presentó el programa Sembrando Vida, destacándolo como un modelo exitoso de México para combatir la pobreza rural y mitigar el cambio climático. La presidenta subrayó cómo este programa ha beneficiado a miles de familias campesinas y contribuye a la reforestación, sugiriendo que podría adaptarse e implementarse en otras naciones.

Asimismo, hizo un llamado a los países miembros para redirigir recursos destinados al armamento hacia inversiones en proyectos sustentables y de bienestar. “La prosperidad global debe estar basada en la cooperación, no en la confrontación”, enfatizó.

Reuniones bilaterales: fortaleciendo lazos internacionales

Sheinbaum también aprovechó la oportunidad para entablar reuniones bilaterales con líderes mundiales clave, incluyendo:

  • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): Conversaron sobre estrategias conjuntas para combatir el hambre y la pobreza en América Latina, resaltando la iniciativa de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, presentada por el presidente brasileño.
  • Emmanuel Macron (Francia): Abordaron temas de cooperación científica y tecnológica, con especial interés en energías renovables y proyectos para combatir el cambio climático.
  • Justin Trudeau (Canadá): Discutieron sobre el fortalecimiento del T-MEC y la inclusión de políticas laborales más equitativas.
  • Narendra Modi (India): Hablaron sobre oportunidades de comercio e inversión, además de estrategias para combatir la contaminación.

El compromiso con la salud global

Durante la segunda sesión de trabajo, Sheinbaum participó en el panel «Cooperación internacional para un sistema de salud global más resiliente», donde destacó las políticas mexicanas de acceso universal a la salud. En particular, resaltó los avances en vacunación masiva y la ampliación de servicios médicos en comunidades rurales, lo cual consideró un modelo replicable en otros países en desarrollo.

Un enfoque en la paz y la estabilidad global

Otro punto clave de su intervención fue el llamado a redoblar esfuerzos internacionales para garantizar la paz global. La presidenta insistió en que las naciones del G20 tienen la responsabilidad de liderar con el ejemplo y resolver conflictos mediante el diálogo y la diplomacia.

Un México más presente en el escenario global

La participación de Claudia Sheinbaum en el G20 fue vista como un éxito diplomático que reafirma a México como un actor clave en la búsqueda de soluciones globales. Su enfoque en la cooperación internacional, el medio ambiente y la equidad social envía un mensaje claro sobre las prioridades de su gobierno: construir un mundo más justo y sostenible para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...