Los 5 mejores mezcales de México según expertos

Fecha:

El mezcal es una bebida ancestral que ha ganado reconocimiento mundial gracias a su compleja elaboración y a los sabores únicos que ofrece. Elaborado a partir de diferentes variedades de agave, cada mezcal cuenta una historia sobre la tierra y la tradición de la que proviene. En este artículo, exploraremos los cinco mejores mezcales de México, seleccionados por expertos que destacan por su calidad y autenticidad.

1. Real Minero Espadín

Real Minero es uno de los mezcales más apreciados por los conocedores. Producido en Santa Catarina Minas, Oaxaca, este mezcal es elaborado con agave Espadín, siguiendo métodos tradicionales de destilación en olla de barro. Según los expertos, Real Minero Espadín se caracteriza por su sabor ahumado y sus notas de frutas maduras y hierbas, lo que lo convierte en una experiencia compleja y satisfactoria para el paladar.

2. Del Maguey Vida

Del Maguey Vida es otro de los mezcales más destacados en el mercado internacional. Este mezcal orgánico es producido en San Luis del Río, Oaxaca, utilizando métodos artesanales. Los expertos elogian su equilibrio entre el ahumado y las notas de frutas tropicales, lo que lo hace ideal tanto para degustarlo solo como para mezclarlo en cócteles. Del Maguey Vida es una opción accesible y de gran calidad para quienes buscan adentrarse en el mundo del mezcal.

3. Mezcal Alipús San Andrés


Alipús es una marca reconocida por su compromiso con los productores locales y sus métodos artesanales. El mezcal Alipús San Andrés proviene de San Andrés Miahuatlán, Oaxaca, y es elaborado con agave Espadín. Según los expertos, este mezcal destaca por sus notas florales y terrosas, además de un toque ligeramente salado. Es perfecto para quienes buscan un perfil de sabor más refinado y complejo.

4. Pierde Almas Tobaziche

Pierde Almas es una marca de mezcal que ha ganado numerosos reconocimientos por su calidad. Su mezcal Tobaziche es producido con agave silvestre Tobaziche, que crece en las montañas de Oaxaca. Los expertos resaltan su perfil único, que combina notas de hierbas frescas, cítricos y un ligero toque ahumado. Este mezcal es una elección ideal para los conocedores que desean explorar sabores más exóticos y menos comunes.

5. El Jolgorio Tepeztate

El Jolgorio es una marca de mezcales que celebra la diversidad de agaves de Oaxaca. Su mezcal Tepeztate, elaborado con agave silvestre que tarda hasta 25 años en madurar, es una joya rara en el mundo del mezcal. Los expertos destacan su intensidad aromática, con notas de flores silvestres, especias y tierra húmeda. El Jolgorio Tepeztate es un mezcal para disfrutar despacio, apreciando cada detalle de su complejidad.

Mezcal, una experiencia cultural

El mezcal es una bebida que refleja la riqueza cultural de México y cada uno de estos cinco mezcales es un testimonio de la tradición y la calidad de sus productores. Desde la intensidad de Real Minero Espadín hasta la rareza de El Jolgorio Tepeztate, estos mezcales ofrecen una experiencia única para quienes buscan conocer la verdadera esencia de México a través de su sabor. Cualquiera de estas opciones es ideal para los amantes del mezcal, tanto para quienes inician su camino en esta bebida como para los conocedores que buscan nuevas experiencias

También te puede interesar: ¿Cuál es el mezcal más caro de México?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...