Este 30 de octubre, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con Canal 22, presenta en vivo Tengo un sueño 2024, un evento que reunirá a más de 700 niñas, niños y jóvenes en escena, mostrando el talento y la creatividad que florece en los Semilleros Creativos de todo el país. Bajo el lema Es tiempo de mujeres, esta edición busca visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y promover la igualdad desde una perspectiva de género.
Una gala que celebra la diversidad
Con una transmisión en vivo a través de la señal de Canal 22 y sus plataformas digitales, Tengo un sueño 2024 es mucho más que un evento artístico: es un reflejo del respeto a la diversidad, la equidad y el derecho a la cultura. En esta ocasión, las directoras musicales Leticia Gallardo Martínez y Rocío Román Figueroa encabezan la muestra artística, resaltando el liderazgo de las mujeres en el ámbito cultural.
Este evento tiene un enfoque inclusivo y multidisciplinario, donde distintas formas de expresión artística se entrelazan para contar la historia de Coa, un montaje creado por jóvenes de los Semilleros de Lengua y Literatura Creativa, quienes participaron en un taller de escritura dirigido por la actriz Nora Huerta y la poeta Nadia López. La obra transcurre en el misterioso Valle de los Fantasmas, un bosque de niebla en la Sierra de Álvarez, San Luis Potosí, y aborda temas como los estereotipos de género y la violencia.
El arte como herramienta de cambio
Los Semilleros Creativos son espacios comunitarios que ofrecen formación artística gratuita a niñas, niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Para muchos, el arte ha sido una vía de transformación personal y social, brindándoles una herramienta poderosa para construir paz y fortalecer sus comunidades.
Este año, los Semilleros Nacionales de disciplinas como circo, danza, teatro, literatura y música unirán fuerzas para ofrecer un espectáculo único en el Auditorio Nacional. La Orquesta Nacional Comunitaria, la Banda Nacional Comunitaria y el Coro Nacional Voces en Movimiento serán solo algunas de las agrupaciones que darán vida a esta increíble gala.
Un evento con localidades agotadas
La expectativa por Tengo un sueño 2024 es tan alta que las localidades se agotaron rápidamente. Pero no te preocupes, si no alcanzaste boleto, podrás disfrutar del evento en vivo desde las 18:30 horas a través de las plataformas de Canal 22 y la Secretaría de Cultura, tanto en Facebook como en YouTube.
No te pierdas la oportunidad de ser testigo de este magno evento que celebra el talento, la diversidad y la igualdad.