«Raíces del Inframundo» combina arte y gastronomía

Fecha:

Mazatlán se prepara para sorprender con una innovadora exposición en el marco del Festival Cultural 2024. Raíces del Inframundo es el nombre de esta muestra única, que combina arte, tradición y gastronomía a través de impresionantes esculturas de catrinas elaboradas con productos comestibles. Estas figuras, que alcanzan los 2.5 metros de altura, estarán disponibles para el público del 4 al 14 de noviembre en la Galería Rubio.

Catrinas comestibles: Un tributo a la tierra

Luis Antonio «Momo» Ríos, el artista detrás de estas gigantescas catrinas, fusiona sus dos pasiones: la gastronomía y el arte. Cada escultura está hecha con ingredientes como semillas, chiles, camarón y otros productos típicos de la región sinaloense, simbolizando el florecer y las raíces de la tierra. “Es una forma de mostrar que la vida y la muerte están conectadas a la tierra, de donde provienen nuestros alimentos”, comenta Ríos.

Estas catrinas no solo celebran el Día de Muertos, sino que también rinden homenaje a la riqueza natural de Sinaloa, a través de materiales frescos y representativos del campo, el mar y el aire.

Cortesía

La inauguración de Raíces del Inframundo

El lunes 4 de noviembre a las 19:00 horas será el corte del listón inaugural, donde locales y visitantes podrán disfrutar de estas imponentes creaciones que capturan la esencia de la tradición mexicana. Las esculturas estarán acompañadas de una serie de siete fotografías tomadas por Jerónimo Moreno, que retratan el arte detrás de las catrinas y la vida cultural de Mazatlán.

La exposición estará abierta al público en la Galería Rubio, junto al Teatro Ángela Peralta, con horarios de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los sábados, podrás visitarla de 09:00 a 13:00 horas.

Raíces del Inframundo no es solo una muestra de arte, sino una experiencia sensorial que fusiona lo visual y lo gastronómico. Si te encuentras en Mazatlán durante estas fechas, no pierdas la oportunidad de ver cómo la cultura local cobra vida en estas impresionantes catrinas, que parecen surgir de la tierra misma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...