El joven artista chiapaneco Flavio Anxel está llevando el arte mexicano al escenario internacional con su participación en el “22ème Fête des Morts à Paris”, un festival que celebra el Día de Muertos y la riqueza cultural de México. Originario de San Juan Chamula, Flavio ha logrado fusionar la tradición indígena con técnicas contemporáneas, creando una propuesta visual que ha cautivado a públicos de todo el mundo.
El arte de Flavio llega a París
Flavio, egresado de la carrera de Artes Visuales de la UNICACH, será parte de la inauguración del Altar de Muertos el próximo 27 de octubre en París, una instalación y mural que realiza junto a la artista Dolores Navarro YUDA, de Jalisco. Este proyecto, que cuenta con el respaldo del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, es un reflejo del talento emergente que México tiene para ofrecer.
Cultura indígena en la escena internacional
Con su estilo único, Flavio ha encontrado la manera de honrar sus raíces indígenas, integrando elementos tradicionales de Chiapas en su obra. Su participación en este festival no solo pone en alto el nombre de su comunidad, sino que también destaca la importancia de apoyar a los jóvenes talentos que buscan abrirse camino en el competitivo mundo del arte.
El “22ème Fête des Morts à Paris” no solo es un escaparate para artistas como Flavio, sino una celebración de la diversidad cultural de México. Este festival brinda una plataforma para que el arte mexicano resuene en todo el mundo, llevando consigo la esencia de tradiciones como el Día de Muertos.
La comunidad artística espera con ansias ver lo que Flavio Anxel presentará en París, confiados en que su obra dejará una huella imborrable en el corazón de los asistentes.