El municipio de Cuautlancingo se prepara para celebrar el Día de Muertos con el Festival “Ánimas y Raíces”, una serie de actividades culturales y artísticas que llenarán de color y tradición las calles. Del 28 de octubre al 3 de noviembre, el gobierno de Puebla, junto con la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento, han organizado este evento para preservar y fortalecer las costumbres locales.
Un espacio para la convivencia y la cultura
Por su parte, Mónica Fernández Inostroza, directora general de Artes Plásticas y Escénicas, expresó que el festival tiene como objetivo crear un espacio donde la comunidad pueda reunirse para celebrar la herencia cultural del estado. Con actividades que van desde espectáculos de danza hasta talleres y exhibiciones de ofrendas, “Ánimas y Raíces” busca mantener vivas las tradiciones en un ambiente de convivencia.
El presidente municipal, Omar Alberto Muñoz Alfaro, destacó la magnitud del evento, siendo la primera vez que Cuautlancingo organiza un festival de esta envergadura. Gracias al trabajo coordinado entre instituciones educativas y municipios vecinos, el festival promete compartir la riqueza cultural de la comunidad a través de diversas actividades que reflejan su identidad y tradiciones.
Actividades para toda la familia
El festival contará con una amplia gama de actividades, desde talleres de calaveritas literarias, papel picado y tallado de calabazas, hasta un concurso de disfraces y exhibiciones de ofrendas. Además, se presentarán conciertos de artistas como Aaron y su Grupo Ilusión y Uzielito Mix. También habrá actividades deportivas, proyecciones de películas, y un desfile que promete ser uno de los eventos más esperados.
Cuautlancingo se vestirá de fiesta para celebrar el Día de Muertos, con un festival que promete combinar tradición, cultura y diversión para toda la familia.
