Perspectiva económica 2025: desafíos y estimaciones optimistas

Fecha:

El Paquete Económico 2025 propone un presupuesto ambicioso, pero con riesgos significativos. La deuda pública cerrará 2024 en su nivel más alto en décadas, alcanzando el 51.4% del PIB, mientras que Citibanamex estima que podría llegar al 51.9%. Estos números reflejan el impacto de un déficit histórico y el aumento en el gasto social, que ahora representa el 7.5% del PIB.

Aunque Hacienda proyecta un crecimiento económico del 2.3% para 2025, especialistas como Citibanamex y organismos internacionales lo consideran demasiado optimista. El consenso apunta a un crecimiento cercano al 1.3%.

Previsiones de ingresos y gasto en 2025

Hacienda espera ingresos por 8 billones de pesos, un aumento del 3.3% respecto a este año. Sin embargo, expertos advierten que estas proyecciones dependen de supuestos cuestionables, como un tipo de cambio de $18.50 pesos por dólar y una producción petrolera de 1.9 millones de barriles diarios, ambos considerados poco realistas.

Por otro lado, el gasto público totaliza 9.2 billones de pesos, con recortes previstos del 1.9%. Sin embargo, el aumento en programas sociales y pensiones pone en duda la capacidad de reducir el gasto en otras áreas clave.

¿Hacia una reforma fiscal?

Citibanamex critica la falta de una reforma fiscal estructural en el presupuesto. Esto limita la capacidad de planeación a mediano plazo y aumenta la incertidumbre para los agentes económicos.

¿Qué esperar para 2026?

Si las tendencias actuales continúan, la deuda pública podría alcanzar el 55.8% del PIB en 2026. La postergación de medidas fiscales necesarias podría complicar aún más el panorama económico.

El Paquete Económico 2025 enfrenta críticas por proyecciones poco realistas y la falta de medidas contundentes para garantizar la sostenibilidad fiscal. La incertidumbre persiste, y los desafíos económicos del país demandan decisiones más ambiciosas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...