El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, una ambiciosa iniciativa que propone un nuevo régimen fiscal para Pemex. Este plan tiene como fin optimizar la estructura de pagos de la paraestatal, permitiéndole retener un mayor porcentaje de sus ingresos y contribuir de forma más eficiente al bienestar nacional.
Un nuevo esquema fiscal para Pemex
Dentro de las principales medidas, destaca la creación del «Derecho Petrolero para el Bienestar», un esquema que reduce y simplifica los pagos de Pemex al Estado, eliminando derechos específicos como los de exploración y extracción. Bajo este nuevo esquema, Pemex pagará un 30% de su producción de hidrocarburos y un 11.63% para el gas natural. Esto permitirá que la empresa conserve más ingresos para financiar sus operaciones y reducir su dependencia de la deuda.
“Con la implementación del ‘Derecho Petrolero para el Bienestar’, Pemex podrá mantener una mayor parte de sus ingresos, lo cual fortalecerá su capacidad para financiar operaciones estratégicas y destinar recursos al desarrollo del país,” comentó la presidenta Sheinbaum. Además, enfatizó que estos ingresos se transferirán de manera transparente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reforzando la transparencia en el manejo de los recursos.
Fortalecimiento y apertura de Pemex al sector privado
La propuesta también considera la posibilidad de que Pemex realice proyectos mixtos con el sector privado, una medida que permitiría la cooperación entre Pemex y empresas nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos energéticos. La implementación de esta estrategia está programada para 2025, cuando se presentarán las leyes secundarias que darán sustento jurídico a estas colaboraciones, manteniendo siempre un enfoque en la soberanía energética de México.
Un enfoque en la eficiencia operativa y reducción de deuda
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, explicó que como parte del plan de hidrocarburos, Pemex reducirá gastos redundantes en 50,000 millones de pesos y enfocará sus recursos en mejorar la productividad. Además, subrayó que una de las metas prioritarias es la reducción de la deuda actual de la empresa, que asciende a 99,000 millones de dólares. Para lograrlo, Pemex implementará un sistema de austeridad y un proceso estricto de revisión de pagos a proveedores, con el objetivo de optimizar sus operaciones y asegurar su estabilidad financiera.
Por otro lado, Rodríguez indicó que la producción de gas natural alcanzará los 5,000 millones de metros cúbicos anuales en los próximos años, gracias a una inversión continua en exploración y producción. Esta meta de crecimiento no solo responde a la demanda energética interna, sino que también busca asegurar una reserva de hidrocarburos equivalente a 10 años de consumo, conocida como la reserva 3P (probada, probable y posible).
Transición energética y sostenibilidad
Uno de los aspectos clave de esta estrategia es la transición hacia una energía más limpia y sostenible. Según Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, el plan incorpora iniciativas para la captura de carbono, entre las cuales se incluyen proyectos de reforestación y otras soluciones de captura natural de CO2. Estas acciones buscan equilibrar la producción de hidrocarburos con la protección del medio ambiente, apoyando la transición hacia energías menos contaminantes.
Asimismo, la estrategia incluye la rehabilitación de infraestructura como el Sistema Nacional de Refinación y la consolidación de activos importantes como la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, y la adquisición de Deer Park en Texas. Estas inversiones han incrementado la capacidad de refinación del país, permitiendo que México avance hacia la autosuficiencia en la producción de combustibles y reduzca su dependencia en las importaciones.
Aumento de reservas y seguridad energética
Entre los logros más recientes de Pemex, González destacó el aumento del 22.7% en las reservas probadas de gas natural entre 2018 y 2024. Este incremento asegura que México cuente con recursos energéticos suficientes para los próximos años, fortaleciendo su seguridad energética y permitiendo una mayor estabilidad en el abastecimiento de gas y otros combustibles.
Pemex mas cercana al sector privado
La Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural representa un cambio de paradigma en la gestión y operación de Pemex. Con el nuevo esquema de “Derecho Petrolero para el Bienestar”, la empresa no solo retendrá una mayor parte de sus ingresos, sino que también abrirá la puerta a la colaboración con el sector privado, asegurando recursos para financiar proyectos de infraestructura y apoyar una transición energética sostenible. Este enfoque integral busca fortalecer la economía nacional y colocar a México en una posición más competitiva dentro del sector energético global.