México enfrenta condiciones extremas por tormenta invernal, frente frío No. 10 y tormenta tropical Sara

Fecha:

El territorio mexicano experimenta una combinación de fenómenos meteorológicos que están provocando condiciones extremas en diferentes regiones del país. La interacción de la primera tormenta invernal, el frente frío No. 10 y la tormenta tropical Sara están generando temperaturas extremadamente bajas, lluvias torrenciales y fuertes vientos, lo que obliga a la población a tomar precauciones inmediatas.

Bajas temperaturas y nevadas en el norte del país

La primera tormenta invernal y el frente frío No. 10 han provocado un marcado descenso en las temperaturas en el norte de México. Se registran mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Además, hay posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras, lo que complica las condiciones de tránsito y genera riesgos para las comunidades rurales.

Los vientos fuertes, de hasta 70 km/h en algunos puntos, intensifican la sensación térmica. Protección Civil recomienda abrigarse adecuadamente, evitar exponerse al frío extremo y resguardarse en refugios temporales si es necesario.

Tormenta tropical Sara afecta el sureste

En el sur del país, la tormenta tropical Sara avanza hacia la península de Yucatán, afectando principalmente a Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Su amplia circulación genera lluvias intensas, con acumulados de hasta 150 mm en algunas regiones, además de vientos sostenidos que alcanzan los 60 km/h.

Las costas de Quintana Roo presentan oleaje elevado de entre 1 y 3 metros, con condiciones propicias para la formación de trombas marinas. Estas condiciones representan un riesgo para la navegación marítima, así como para las comunidades costeras.

Lluvias y riesgo de deslaves en el litoral del Pacífico

En el litoral del Pacífico, la vaguada monzónica ha intensificado las lluvias en estados como Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Colima. Estas precipitaciones contribuyen a la recarga de mantos acuíferos, pero también representan un riesgo de deslaves, inundaciones y afectaciones en zonas vulnerables.

En Guerrero y Oaxaca, las lluvias han provocado desbordamientos menores de ríos en áreas rurales, mientras que en Michoacán y Colima se registran afectaciones a caminos secundarios. Las autoridades locales han desplegado operativos de monitoreo para garantizar la seguridad de los habitantes.

Recomendaciones de las autoridades

Ante las condiciones extremas en distintas regiones del país, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones:

  • En el norte: Mantenerse abrigado, evitar exponerse al frío extremo y utilizar calefactores con ventilación adecuada para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • En el sureste: Extremar precauciones en zonas costeras, evitar actividades marítimas y mantenerse en lugares seguros durante las lluvias.
  • En el Pacífico: Monitorear el nivel de ríos y arroyos, evitar cruzar corrientes de agua y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades.

Además, se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, y a seguir las indicaciones locales para mitigar riesgos.

Un llamado a la prevención y solidaridad

Las condiciones climáticas actuales representan un desafío para la población y las autoridades. La prevención y la cooperación entre comunidades son fundamentales para enfrentar los efectos de estos fenómenos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...