Durante el más reciente encuentro del Grupo de los Tres (G3), que reúne a México, Colombia y Venezuela, la economía mexicana fue reconocida por su capacidad de recuperación tras los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19 y la desaceleración global.
La delegación mexicana, encabezada por altos funcionarios del gobierno, destacó las políticas implementadas para mantener la estabilidad económica, la inversión extranjera y el crecimiento inclusivo.
En su intervención, las autoridades mexicanas subrayaron que, a pesar de los retos globales, la economía de México ha mostrado una resiliencia notable, impulsada por sectores clave como el automotriz, el energético y el agroindustrial.
Además, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha jugado un papel fundamental en mantener el dinamismo de las exportaciones, lo que ha permitido que México siga siendo un actor clave en la economía norteamericana.
Puntos clave abordados en el G3
Uno de los puntos clave abordados en el G3 fue la importancia de reforzar la cooperación regional para enfrentar los efectos de la inflación global y la crisis energética.
En este sentido, México abogó por la creación de un frente común para asegurar la estabilidad en los precios de los alimentos y la energía, así como para diversificar las fuentes de inversión en infraestructura.
Asimismo, se destacó el compromiso del gobierno mexicano con la transición hacia una economía verde, promoviendo el desarrollo de energías renovables y la implementación de políticas que fomenten un crecimiento sostenible y la reducción de emisiones contaminantes.
El G3 se ha consolidado como una plataforma esencial para que México fortalezca su posición en la región y en el contexto global, mostrando una economía capaz de enfrentar los desafíos del futuro mientras trabaja por una mayor integración económica regional.