Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, reconoció públicamente a Edmundo González Urrutia como «presidente electo» de Venezuela, en un giro significativo para la política exterior estadounidense hacia el país sudamericano.
El pronunciamiento de Blinken
En un mensaje publicado en X, Blinken afirmó que «el pueblo venezolano se pronunció rotundamente el 28 de julio» y reconoció a González Urrutia como el legítimo presidente electo. Este anuncio llegó después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara la Ley Bolívar, que prohíbe al gobierno estadounidense contratar a personas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.
Reacción del gobierno venezolano
El gobierno de Maduro rechazó el proyecto de ley y calificó el reconocimiento como un intento por obstaculizar la cooperación económica entre Venezuela y Estados Unidos. Además, las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador para un tercer mandato, han sido altamente cuestionadas debido a la falta de transparencia en el escrutinio.
Crisis poselectoral y consecuencias de elección de Edmundo
La reelección de Maduro provocó protestas masivas que dejaron un saldo de 28 muertos, incluidos dos militares, cerca de 200 heridos y más de 2,400 detenidos. De estos, 225 han sido liberados. González Urrutia, quien se exilió en España tras recibir una orden de captura, agradeció el respaldo internacional en sus redes sociales y calificó el reconocimiento como «un honor al deseo de cambio del pueblo venezolano».
La declaración de Blinken subraya el apoyo de Estados Unidos a la oposición venezolana y presiona al régimen de Maduro en un momento crítico para el país.