El ataque armado en el bar «Los Cantaritos» en Querétaro el 9 de noviembre dejó un saldo de 10 personas fallecidas y 13 heridas, desencadenando un debate en redes sociales y la eliminación de un mensaje de condolencias por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La polémica surgió debido a que una de las víctimas, Jesús Arteaga Montenegro, alias “El Chuyón”, tenía presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que generó cuestionamientos hacia el PRI en Querétaro por su relación con la familia de Arteaga.
Condolencias del PRI desatan controversia
Poco después del ataque, la cuenta oficial de PRI Querétaro en la red social X (antes Twitter) publicó un mensaje de condolencias para los familiares de Jesús Alberto Arteaga Montenegro, sobrino de Joaquín y Jorge Mario Montenegro Gutiérrez, miembros del PRI en Querétaro. En el mensaje, el partido expresaba sus respetos y deseaba pronta resignación a la familia ante la pérdida.
Sin embargo, la publicación fue rápidamente eliminada, ya que los rumores sobre los vínculos de “El Chuyón” con el CJNG generaron críticas en redes sociales. El mensaje causó gran revuelo, ya que “El Chuyón” y otro objetivo del ataque, Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, eran supuestos operadores del CJNG en Querétaro y estaban implicados en actividades criminales.


Declaraciones de Abigail Arredondo, presidenta del PRI en Querétaro
Ante la controversia, Abigail Arredondo, presidenta del PRI en Querétaro, explicó que el mensaje de condolencias estaba dirigido a las familias de todas las víctimas del ataque en el bar, y que no pretendía generar polémica. Arredondo pidió cautela y respeto hacia las víctimas y enfatizó la importancia de esperar los resultados de la investigación antes de emitir juicios sobre la situación.
“No podemos adelantarnos en emitir juicios sobre lo ocurrido. La esquela fue dirigida a todas las familias que perdieron seres queridos. Hay que esperar el resultado de la investigación oficial antes de hacer cualquier juicio o declaración definitiva”, expresó Arredondo.
Además, la presidenta del PRI en Querétaro subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad en el estado, una entidad históricamente considerada segura. Según ella, los crecientes episodios de violencia relacionados con el crimen organizado en Querétaro requieren medidas de seguridad eficaces para evitar que se convierta en “tierra de nadie”.

Quiénes eran los tíos de “El Chuyón”
El parentesco entre “El Chuyón” y los hermanos Joaquín y Jorge Mario Montenegro, miembros del PRI en Querétaro, ha generado críticas y especulaciones sobre los vínculos entre la política local y el crimen organizado. Jorge Mario Montenegro Gutiérrez ha ocupado cargos en la administración pública de Querétaro, incluido el rol de secretario de Servicios Públicos Municipales en Colón durante la gestión del exalcalde priista Manuel Montes Hernández. Joaquín Montenegro Gutiérrez, el otro tío de Jesús Alberto, también es miembro del PRI, aunque su trayectoria pública es menos conocida.
Tras la muerte de Jesús Alberto, Jorge Mario Montenegro publicó un mensaje en redes lamentando su pérdida, lo que evidenció la relación familiar entre “El Chuyón” y el partido.
El ataque en “Los Cantaritos” y la violencia entre el CJNG y el CSRL
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, confirmó que el ataque en “Los Cantaritos” fue consecuencia de la disputa entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Según García Harfuch, tres individuos llegaron en una camioneta y abrieron fuego en el establecimiento, buscando a “La Flaca” y “El Chuyón”, quienes aparentemente estaban ligados al CJNG.
Este ataque es el tercer incidente reciente en la región relacionado con la disputa entre estos cárteles. Días antes, el 7 de noviembre, hombres armados ingresaron a un restaurante y dispararon contra varias personas, resultando en tres fallecidos y tres heridos. Las autoridades locales y federales buscan ahora estrategias para controlar esta violencia.
Reacciones y medidas de seguridad en Querétaro
El aumento de la violencia y la creciente presencia de cárteles en Querétaro ha generado preocupación entre las autoridades. Tras el ataque, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, sostuvo una reunión con el gabinete federal en la Ciudad de México para analizar la situación y coordinar estrategias de seguridad. Kuri expresó que es prioritario que el estado no se convierta en un campo de batalla entre grupos delictivos, y manifestó su intención de implementar medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y recuperar la paz en la región.
Crimen organizado dentro de la politica mexicana
El ataque en “Los Cantaritos” y la polémica en torno a las condolencias del PRI a familiares de “El Chuyón” destacan la complejidad del crimen organizado y la creciente inseguridad en Querétaro. La relación entre figuras delictivas y familiares dentro de la política añade una dimensión que subraya la necesidad de medidas de seguridad y transparencia en el estado. La situación también evidencia la importancia de que los partidos y las autoridades mantengan una comunicación prudente y respetuosa, evitando la controversia en temas sensibles mientras los investigadores trabajan para esclarecer los hechos.