Clausuran bares en Querétaro tras masacre en ‘Los Cantaritos’ en operativo de seguridad ante disputa entre CJNG y CSRL

Fecha:

El reciente ataque en el bar ‘Los Cantaritos’, que dejó diez personas fallecidas, ha provocado una serie de clausuras en otros bares de Querétaro. En respuesta a esta escalada de violencia vinculada a la disputa entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), las autoridades locales, encabezadas por el presidente municipal Felipe Fernando Macías, han intensificado sus esfuerzos de inspección y supervisión de centros nocturnos.

Operativo de inspección en bares de Querétaro

Como medida inmediata tras los eventos del 9 de noviembre, la administración de Macías implementó un operativo de inspección permanente en diversos establecimientos nocturnos. El objetivo es identificar irregularidades en las licencias y verificar que los negocios cumplan con las normativas de seguridad y funcionamiento. En un video compartido en redes sociales, el alcalde señaló que estas revisiones se centran principalmente en bares recientes y en aquellos vinculados a operadores foráneos, que podrían estar relacionados con la actividad de grupos delictivos.

“Principalmente, estamos haciendo estas inspecciones en establecimientos que abrieron en años recientes y relacionados con operadores foráneos,” explicó el alcalde. Este tipo de acciones buscan desincentivar la presencia de grupos criminales en los espacios públicos de Querétaro, a la vez que buscan proteger la seguridad de los ciudadanos.

Bares clausurados como parte del operativo de seguridad

La clausura de ‘Los Cantaritos’, sitio donde ocurrió la masacre, fue la primera acción en el marco del operativo. Este bar fue señalado como el lugar donde el ataque del 9 de noviembre tuvo como presunto objetivo a Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, quien sería miembro del CJNG.

Además, los esfuerzos de inspección llevaron a la clausura de otros establecimientos, entre los cuales se encuentran:

  1. Medellín: ubicado en Avenida Constituyentes.
  2. Sala de Despecho: dentro de Plaza Antea, en la zona de Jurica, clausurado por tener una licencia de venta de alcohol vencida.
  3. El Mesón del Mariachi: en bulevar Bernardo Quintana, cerrado por no contar con una licencia de funcionamiento vigente.
  4. La Veinte Veinte: localizado cerca de ‘Los Cantaritos’, conocido por sus espectáculos de música en vivo.
  5. La Valeria Sur: en la colonia Balaustradas.

Estos cierres reflejan el interés de las autoridades en controlar los establecimientos que podrían estar relacionados con actividades delictivas o que operan sin cumplir con las regulaciones locales.

Vínculos con otros casos de violencia en Querétaro

Previo al incidente en ‘Los Cantaritos’, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro aseguró otro inmueble en el área de Centro Sur. Este sitio, en remodelación para convertirse en la próxima sede del restaurante ‘Mr. Barbas’, fue escenario de un ataque el 7 de noviembre en el que tres personas fueron asesinadas y otras tres resultaron heridas. Las investigaciones preliminares sugieren que ambos eventos podrían estar relacionados con la disputa entre el CJNG y el CSRL, que habría extendido su influencia desde Guanajuato hasta Querétaro.

Las autoridades han confirmado que esta serie de hechos se debe a la pugna entre ambos cárteles, lo que ha generado una preocupación creciente en torno a la seguridad en el estado. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la presencia de estos grupos criminales representa una amenaza directa para la paz en la región, motivo por el cual se están tomando acciones para contener su influencia y evitar más incidentes.

Medidas de seguridad a futuro

La implementación de operativos de seguridad en centros nocturnos, sumada a la clausura de establecimientos irregulares, es parte de una estrategia más amplia que el municipio de Querétaro y el estado están llevando a cabo para proteger a sus habitantes. Hasta el momento, la FGE continúa con las investigaciones para esclarecer los motivos detrás de la masacre en ‘Los Cantaritos’ y la posible conexión con otros establecimientos, mientras que la Policía Estatal ha reforzado la vigilancia en las áreas consideradas de alto riesgo.

Con estas medidas, el gobierno municipal busca reducir el impacto de las actividades criminales en el estado y asegurar un entorno más seguro para los residentes y visitantes de Querétaro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...