El asesinato de Ramón Alberto Velázquez Ontiveros, presidente de la Asociación Ganadera de Productores de Leche y Carne de Coyotitán en San Ignacio, Sinaloa, conmocionó a la comunidad. Su muerte ocurre en medio de la creciente violencia en la región, marcada por la pugna entre facciones delictivas en el estado. Este es el segundo asesinato de un líder ganadero en pocos meses, tras el de Faustino Hernández Álvarez, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en el sector agropecuario.
Un hallazgo que alerta a Sinaloa
El 12 de noviembre, tras un reporte anónimo, autoridades localizaron el cuerpo de Velázquez Ontiveros en el kilómetro 110 de la Carretera Federal México 15. Horas antes, Velázquez fue secuestrado en la zona de Higueras de Abuya, Culiacán, por sujetos armados. En la escena del crimen, junto a su identificación como delegado de la Asociación Ganadera Especializada en Cabras de Culiacán, se encontró un cartón con un mensaje y dibujos relacionados con el grupo de «Los Chapitos».
Trayectoria en el sector agropecuario
Ramón Velázquez era una figura destacada en el PRI y el sector agropecuario de Sinaloa. Su carrera incluye el cargo de secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en San Ignacio, con un enfoque en el apoyo a las comunidades rurales. Desde 2020, Velázquez lideraba la Asociación Ganadera Local de Coyotitán, y en 2022 fue reelegido como presidente de la misma para el periodo 2022-2024. Durante su gestión, Velázquez impulsó programas de subsidios para el desarrollo de praderas y la adquisición de sementales, iniciativas que financiaba la Subsecretaría de Ganadería.
Un entorno de violencia creciente en Sinaloa
La muerte de Velázquez Ontiveros se enmarca en un periodo de violencia que afecta a líderes ganaderos y agricultores en la región. Apenas el pasado 30 de septiembre, Faustino Hernández Álvarez, entonces presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, fue asesinado. Hernández, como Velázquez, era un ganadero y político respetado con una trayectoria en la que incluso ocupó una diputación local en el Congreso de Sinaloa en 2004.
Exigencias de transparencia en la Unión Ganadera
En marzo de 2024, Velázquez encabezó manifestaciones para exigir la destitución de Mario Noel Camacho Angulo, entonces presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, por presuntas irregularidades. Camacho renunció en abril tras las denuncias y presión de varios ganaderos, lo que mostró la participación activa de Velázquez en la defensa de la transparencia dentro del gremio ganadero.
Violencia en el sector agropecuario: un desafío creciente
La comunidad ganadera en Sinaloa enfrenta un panorama desafiante. La violencia y las disputas territoriales han impactado al sector rural, que tradicionalmente había gozado de cierta estabilidad. Con la pugna entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, la seguridad de los líderes comunitarios parece estar cada vez más en riesgo. Este clima violento amenaza con desestabilizar a uno de los sectores productivos más importantes del estado y plantea interrogantes sobre las estrategias de seguridad en Sinaloa.
La muerte de Ramón Velázquez Ontiveros resalta la necesidad de medidas urgentes para proteger a los líderes y trabajadores del sector agropecuario en Sinaloa, y es un recordatorio de los retos que enfrenta la entidad ante la presencia de grupos criminales.