La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, acompañó al secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, en el arranque de la Caravana y Feria de la Salud del Hombre, como parte de las actividades del programa «Noviembre, Mes de la Salud del Hombre». Este evento, realizado del 19 al 22 de noviembre en la explanada del Nuevo Palacio Municipal, busca acercar servicios médicos gratuitos a la población, reforzando la atención integral de salud en el municipio.
Compromiso con la salud y el bienestar
Estefanía Mercado destacó el compromiso de Solidaridad con los esfuerzos de la gobernadora Mara Lezama para reducir las desigualdades en el acceso a servicios médicos. Durante su participación, expresó:
“Estas caravanas son uno de los programas sociales más importantes de nuestra gobernadora Mara Lezama. Desde su etapa como presidenta municipal, siempre destacó la importancia de garantizar la salud para las familias quintanarroenses”.
El evento, que contó con una amplia oferta de servicios médicos y especialidades, es parte de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Solidaridad y la Secretaría de Salud estatal para prevenir enfermedades y atender a los sectores más vulnerables.
Servicios médicos gratuitos para todos
La Caravana y Feria de la Salud ofreció 15 servicios médicos gratuitos, incluyendo:
- Pruebas rápidas: Detección de VIH, Hepatitis C, glucosa y antígeno prostático.
- Atención integral: Consultas de salud bucal, nutrición y orientación sexual.
- Vacunación: Contra la influenza y el Covid-19.
- Diagnósticos especializados: Ultrasonidos, electrocardiogramas, mastografías, densitometrías y Rayos X.
- Acompañamiento psicológico y educativo: Pláticas sobre enfermedades como el dengue y el paludismo.
Resultados y objetivos del programa
Hasta ahora, más de 800 personas han recibido atención médica gratuita durante el evento. Flavio Carlos Rosado destacó que este esfuerzo no solo busca la detección temprana de enfermedades, sino también la prevención y el tratamiento de afecciones graves, tanto en hombres como en mujeres.
El secretario de Salud explicó que estas iniciativas son esenciales en un municipio como Solidaridad, considerado el primer destino turístico de América Latina, donde la oferta de servicios médicos debe crecer tanto en cantidad como en calidad.
Una estrategia integral para la salud municipal
Estefanía Mercado anticipó que la Secretaría de Salud Municipal continuará trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal para fortalecer la atención médica en Solidaridad. Asimismo, señaló que su administración seguirá promoviendo iniciativas como las Caravanas de la Salud para garantizar que ningún ciudadano quede desatendido.
Flavio Carlos Rosado reafirmó este compromiso, señalando que las Caravanas de la Salud no solo seguirán en Solidaridad, sino que también se expandirán a otras regiones del estado para cubrir las necesidades de salud de toda la población.
Un modelo de éxito replicable
El éxito de la Caravana y Feria de la Salud del Hombre en Solidaridad demuestra cómo la colaboración interinstitucional puede mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos. Este programa, que combina atención médica preventiva y servicios especializados, se posiciona como un modelo que podría ser replicado en otras partes del país.
Un sistema de salud al servicio de la gente
La Caravana y Feria de la Salud del Hombre en Solidaridad no solo atiende necesidades inmediatas de salud, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades locales y estatales con el bienestar de la población. Este evento simboliza un paso hacia un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los ciudadanos de Quintana Roo.