Este miércoles, autoridades informaron la formación del Potencial Ciclón Tropical 19 en el Mar Caribe, con alta probabilidad de convertirse en la Tormenta Tropical «Sara». Actualmente, el sistema se encuentra a 960 km de Punta Herrero, Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste a 9 km/h, con vientos de hasta 45 km/h.
¿Qué esperar para los próximos días por ‘Sara’?
Conagua prevé que el sistema evolucione a Depresión Tropical en las próximas horas y se convierta oficialmente en Tormenta Tropical Sara el jueves 14 de noviembre. Su trayectoria se dirige hacia la costa de Quintana Roo y Belice, y podría tocar tierra el lunes 18 de noviembre.
Aviso para pescadores y comunidades costeras
La Capitanía de Puertos de Yucatán ya ha lanzado una advertencia para pescadores y comunidades en la costa. Se espera que, entre el 18 y 20 de noviembre, la península de Yucatán experimente lluvias, vientos fuertes y un notable aumento en el oleaje, afectando tanto a actividades pesqueras como turísticas en la región.
Vigilancia y medidas preventivas
Hasta ahora, no se ha emitido una alerta formal en la península, pero las autoridades siguen monitoreando la situación de cerca. Se recomienda a la población estar atentos a nuevas actualizaciones y tomar precauciones, especialmente en las zonas costeras de Quintana Roo.
Por su parte, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha pedido a la población estar alerta a la información de medios oficiales, pues aunque aún no representa un peligro para México, nos encontramos en temporada de huracanes.