Se aproxima ciclón «Sara»: Alerta para Quintana Roo y Yucatán

Fecha:

Este miércoles, autoridades informaron la formación del Potencial Ciclón Tropical 19 en el Mar Caribe, con alta probabilidad de convertirse en la Tormenta Tropical «Sara». Actualmente, el sistema se encuentra a 960 km de Punta Herrero, Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste a 9 km/h, con vientos de hasta 45 km/h.

¿Qué esperar para los próximos días por ‘Sara’?

Conagua prevé que el sistema evolucione a Depresión Tropical en las próximas horas y se convierta oficialmente en Tormenta Tropical Sara el jueves 14 de noviembre. Su trayectoria se dirige hacia la costa de Quintana Roo y Belice, y podría tocar tierra el lunes 18 de noviembre.

Aviso para pescadores y comunidades costeras

La Capitanía de Puertos de Yucatán ya ha lanzado una advertencia para pescadores y comunidades en la costa. Se espera que, entre el 18 y 20 de noviembre, la península de Yucatán experimente lluvias, vientos fuertes y un notable aumento en el oleaje, afectando tanto a actividades pesqueras como turísticas en la región.

Vigilancia y medidas preventivas

Hasta ahora, no se ha emitido una alerta formal en la península, pero las autoridades siguen monitoreando la situación de cerca. Se recomienda a la población estar atentos a nuevas actualizaciones y tomar precauciones, especialmente en las zonas costeras de Quintana Roo.

Por su parte, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha pedido a la población estar alerta a la información de medios oficiales, pues aunque aún no representa un peligro para México, nos encontramos en temporada de huracanes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...