La tormenta tropical Rafael alcanzó esta mañana la categoría dos sobre el mar Caribe, con vientos sostenidos de 160 km/h y ráfagas de hasta 200 km/h. Aún sin representar un riesgo para México, el fenómeno podría impactar el oeste de Cuba en las próximas horas, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Ubicación y trayectoria del huracán
El NHC indicó que Rafael se localiza a 140 km de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 545 km al este de Cancún, Quintana Roo. Su movimiento hacia el noreste a 22 km/h lo sitúa en ruta directa hacia la costa oeste cubana, donde se espera que aumente su fuerza y provoque marejadas ciclónicas, inundaciones y fuertes vientos.
Cuba se prepara para el impacto de Rafael
Ante la amenaza del huracán, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, activó el Consejo de Defensa Nacional para proteger a la población y los recursos del país. Las autoridades han tomado medidas en la región occidental de la isla y han pedido a la ciudadanía mantenerse informada y preparada.
Una temporada de huracanes intensa
Esta temporada de huracanes en el Caribe ha sido de las más activas. Apenas en septiembre y octubre, los huracanes Helene y Milton dejaron daños significativos en zonas de Estados Unidos y Cuba. Ahora, Rafael suma otro desafío para estas regiones costeras e isleñas, que siguen en proceso de recuperación.
Aunque actualmente Rafael no representa una amenaza para México, las autoridades mantienen la vigilancia, especialmente en la zona de Quintana Roo. Conagua ha pedido a los habitantes de zonas costeras estar atentos a los reportes oficiales, ya que los fenómenos climáticos pueden cambiar de dirección inesperadamente.