De la mar a la mesa: pescados y mariscos sostenibles en Quintana Roo

Fecha:

Quintana Roo, con su abundancia de mariscos frescos y exquisitos, ha comenzado a liderar el camino hacia un consumo responsable de pescados y mariscos en la Riviera Maya. Restaurantes y pescaderías de la región promueven prácticas de pesca sostenible, cuidando tanto los ecosistemas marinos como la frescura de sus productos.

Restaurantes comprometidos con la sostenibilidad

En Playa del Carmen, The Fisherman es un restaurante que ha ganado popularidad gracias a su enfoque en el consumo responsable. Su menú destaca pescados frescos del Caribe mexicano y ofrece platillos como el ceviche de pulpo local y el filete de mero a la parrilla, ambos elaborados con especies capturadas de manera ética y sustentable. The Fisherman trabaja de la mano con pescadores locales, quienes siguen prácticas de pesca que respetan las temporadas de veda, garantizando que la fauna marina tenga oportunidad de regenerarse.

Otro restaurante comprometido con el consumo sostenible es Axiote, en Tulum, conocido por su enfoque en la cocina tradicional mexicana. Su chef adapta platillos con especies locales y de temporada, como la langosta y el pez león, una especie invasora que afecta el ecosistema marino. Incluir el pez león en su menú permite controlarlo y, a la vez, ofrecer un platillo único y delicioso para los visitantes.

Pescaderías responsables en la Riviera Maya

Las pescaderías locales también juegan un papel importante en la sostenibilidad de los mariscos en Quintana Roo. Pescadería La Fragata, en Cancún, se destaca por ofrecer productos frescos y sostenibles, informando a sus clientes sobre el origen y método de captura de cada especie. Esta pescadería se ha convertido en un referente para quienes buscan productos de alta calidad y desean contribuir al cuidado del medio ambiente marino.

El impacto de la pesca responsable en el Caribe mexicano

El movimiento hacia la pesca responsable no solo protege la biodiversidad marina, sino que también apoya a las comunidades locales que dependen de la pesca para su sustento. Estas iniciativas permiten mantener los recursos naturales de Quintana Roo, garantizando que futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza marina del Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...