Con las etapas decisivas del torneo a la vista, los equipos más fuertes buscan consagrarse campeones de la Liga MX.
América y Tigres: los favoritos del torneo
Al cierre de septiembre de 2024, América y Tigres siguen siendo los principales contendientes al título de la Liga MX. Ambos equipos han dominado la fase regular con plantillas sólidas y un nivel de juego que los coloca como los favoritos para ganar el campeonato.
América, bajo la dirección de André Jardine, ha mantenido una campaña consistente. Con jugadores como Diego Valdés, Henry Martín y Julián Quiñones, las Águilas han logrado imponerse como el equipo más ofensivo del torneo. “América es, sin duda, el equipo a vencer. Con una plantilla de lujo y un estilo de juego ofensivo, tienen todo para levantar el trofeo este año,” asegura David Faitelson, analista de ESPN.
Por su parte, Tigres ha demostrado ser un equipo con una base sólida y experiencia en los momentos clave. El equipo ha logrado equilibrar su poderío ofensivo con una defensa sólida, liderada por jugadores como Guido Pizarro y Nahuel Guzmán. “Tigres tiene la mentalidad y la experiencia necesarias para pelear el título. No solo son sólidos en todas sus líneas, sino que también saben cómo rendir bajo presión,” señala Raúl Orvañanos, comentarista de Fox Sports.
Monterrey y Chivas: contendientes a tener en cuenta
Monterrey y Guadalajara también se perfilan como fuertes aspirantes al campeonato. Los Rayados, dirigidos por Fernando Ortiz, han logrado mantener una regularidad que los coloca en los primeros puestos de la tabla general. Con Rogelio Funes Mori, Maximiliano Meza y Luis Romo como piezas clave, Monterrey tiene una plantilla de calidad que podría pelear el título hasta el final. “Monterrey tiene quizás la plantilla más completa del fútbol mexicano. Si logran mantener el nivel en las fases finales, serán serios contendientes,” comenta Jared Borgetti, exfutbolista y analista de ESPN.
Chivas, tras haber llegado a la final en el torneo pasado, continúa en la pelea por el título. Veljko Paunović ha logrado mantener al equipo con una sólida defensa y un juego colectivo que sigue rindiendo frutos. “Chivas está demostrando que su éxito no fue casualidad. Con jóvenes promesas y una defensa organizada, pueden ser peligrosos en las fases eliminatorias,” opina José Ramón Fernández, de TV Azteca.
León y Toluca: en busca de la sorpresa
León y Toluca han tenido campañas consistentes y están posicionados para dar la sorpresa en las fases finales. León, bajo el mando de Nicolás Larcamón, ha desplegado un fútbol ofensivo y vistoso, con jugadores como Ángel Mena y Víctor Dávila marcando la diferencia. “León siempre ha sido un equipo subestimado, pero tiene la calidad para competir contra cualquiera,” menciona Francisco Fonseca, analista de TUDN.
Toluca, dirigido por Ignacio Ambriz, ha demostrado ser uno de los equipos más dinámicos del torneo, con un estilo de juego ofensivo liderado por Jean Meneses y Marcel Ruiz. “Toluca es un equipo que se adapta bien a los partidos importantes. Si logran un buen cierre de torneo, podrían dar la campanada,” asegura el exfutbolista y comentarista Carlos Hermosillo.
Claves para definir al campeón en la Liga MX 2024
Los expertos coinciden en que el título de la Liga MX en 2024 dependerá de varios factores clave. Uno de ellos es la profundidad de la plantilla. Equipos como América, Tigres y Monterrey cuentan con planteles amplios que les permiten rotar jugadores sin perder calidad, lo que será crucial en las eliminatorias.
Otro factor importante es la capacidad de los equipos para manejar la presión en las fases finales. América y Tigres, en particular, han demostrado tener una mentalidad ganadora en los momentos decisivos. “La experiencia en estas instancias es fundamental. América y Tigres tienen planteles que ya saben lo que es jugar y ganar en Liguillas,” destaca el comentarista de TUDN, Paco Villa.
Finalmente, la consistencia táctica será determinante. Equipos como Chivas y Monterrey, que han mostrado regularidad durante todo el torneo, podrían aprovechar cualquier fallo de los favoritos. “Los equipos que mantengan su estilo de juego y no se descompongan bajo presión serán los que lleguen más lejos,” concluye Luis García, analista de Claro Sports.
Conclusión: una Liga MX llena de emoción y competencia
Con la fase regular acercándose a su final, la Liga MX 2024 promete una Liguilla llena de emoción y competencia. América y Tigres parten como los favoritos, pero equipos como Monterrey, Chivas, León y Toluca buscarán sorprender y alzarse con el título. “No hay margen de error en las fases finales. Cualquiera de estos equipos tiene las herramientas para ser campeón,” concluye Christian Martinoli, analista de TV Azteca.