Proponen ley Marilyn Cote contra falsos profesionistas

Fecha:

En Puebla, el caso de Marilyn Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra y medicaba sin certificaciones, desató indignación y una propuesta de reforma legal.

¿Qué busca la «Ley Cote»?

La diputada Graciela Palomares, de Morena, presentó la iniciativa para sancionar severamente a quienes ejercen sin título profesional. La reforma, apodada en redes como «Ley Marilyn Cote», propone penas de hasta seis años de prisión por usurpación de profesión.

Palomares subrayó que esta práctica no solo afecta el ámbito legal, sino que pone en riesgo la salud de los ciudadanos. «Es necesario proteger a la sociedad de personas que prometen tratamientos sin la preparación adecuada», señaló en su intervención.

¿Quién es Marilyn Cote?

Cote, presentada como psiquiatra titulada, ofrecía «curar» depresión y ansiedad en ocho días. Aunque su formación era como psicóloga, utilizaba imágenes editadas y se vestía como personal médico. Durante años, atendió pacientes y recetó medicamentos controlados sin autorización.

Tras el escándalo, su consultorio fue clausurado por la Cofepris y el Gobierno de Puebla, pero Cote no compareció ante las autoridades y actualmente se desconoce su paradero.

Otros casos alarmantes

La diputada también mencionó un caso en Cholula, donde un juez penal trabajó durante 30 años con un título y cédula falsos. Este ejemplo refuerza la necesidad de endurecer las sanciones.

Implicaciones de la reforma

De aprobarse, la «Ley Cote» buscará:

  • – Imponer penas más severas a la usurpación profesional.
  • – Agilizar investigaciones contra falsos profesionistas.
  • – Garantizar la seguridad de los ciudadanos al recibir servicios especializados.

Este tipo de iniciativas no solo protegen el ejercicio legal de las profesiones, sino que salvaguardan la integridad de quienes confían en los servicios ofrecidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...