Asesinan a Rigoberto Martínez, entrenador de los niños triquis de Oaxaca

Fecha:

El trágico asesinato de Rigoberto Martínez Sandoval, entrenador de básquetbol e integrante activo del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), ha conmocionado profundamente al estado de Oaxaca y ha expuesto una vez más la vulnerabilidad de los líderes comunitarios en México. Rigoberto fue asesinado en el municipio de Putla Villa de Guerrero, en las inmediaciones de la Escuela Normal Rural «Lázaro Cárdenas», momentos después de una sesión de entrenamiento con los niños triquis, equipo de jóvenes que buscan en el deporte una vía para alejarse de la violencia y construir un futuro más esperanzador.

¿Quién era Rigoberto Martínez Sandoval?

Originario de Santa Cruz Río Venado, Rigoberto Martínez Sandoval no era solo un entrenador de básquetbol; era un referente de liderazgo y compromiso con su comunidad. Con una trayectoria de más de 10 años en el proyecto conocido como «Los Descalzos de la Montaña», Rigoberto impulsaba el deporte como herramienta de transformación social entre niños y jóvenes indígenas de las comunidades triquis. Su trabajo iba más allá de la cancha, utilizando el deporte para inculcar valores y alejar a los jóvenes de la violencia que lamentablemente afecta a muchas zonas rurales de Oaxaca.

En 2021, fundó su propia academia, Rigo’s Oaxaca, con la misión de fortalecer el desarrollo deportivo en la región mixteca y generar oportunidades para niños y jóvenes a través del básquetbol. Además de su rol como entrenador, Rigoberto era profesor de preescolar en San José Yosocañu y un defensor activo de los derechos de su pueblo, abogando constantemente por el bienestar de la comunidad triqui.

El ataque a Rigoberto Martínez: ¿qué se sabe hasta ahora?

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que Rigoberto Martínez, de 34 años, fue asesinado por disparos de arma de fuego mientras se encontraba en su camioneta. Las primeras investigaciones indican que los atacantes huyeron del lugar tras cometer el crimen, y hasta el momento no se han logrado detenciones. Según un comunicado de la Fiscalía, el reporte fue recibido por la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que detalló: “Se recibió el reporte de que en la Escuela Normal Lázaro Cárdenas se encontraba sin vida una persona del sexo masculino, con lesiones producidas por arma de fuego”.

El equipo de la FGEO ha comenzado las diligencias para esclarecer este crimen que ha generado un gran repudio entre los habitantes de Oaxaca, quienes reconocían a Rigoberto como un líder comunitario comprometido con el desarrollo y la paz en la región.

La reacción del MULT y las autoridades federales

La noticia del asesinato de Rigoberto Martínez causó indignación en el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), organización a la que pertenecía y que ha condenado públicamente el crimen, exigiendo una investigación exhaustiva. En un comunicado oficial, el MULT expresó: “Las balas asesinas de los enemigos de la paz vuelven a cobrar la vida de un compañero de nuestra organización. Exigimos la detención inmediata de los asesinos que se encuentran escondidos en el municipio de Putla”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció al respecto, lamentando profundamente los hechos y manifestando su compromiso en la lucha contra la violencia que sigue afectando a líderes comunitarios en diversas regiones del país. En una declaración oficial, Sheinbaum expresó: “Todos los homicidios en el país son lamentables y, en particular, este caso, cuando tiene que ver con conflictos de esta índole”. La presidenta también enfatizó que el Gobierno federal trabajará en conjunto con las autoridades estatales para esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la justicia.

La violencia contra líderes comunitarios en México

El asesinato de Rigoberto Martínez no es un caso aislado. Lamentablemente, en México, los líderes comunitarios que trabajan en pro del desarrollo social y cultural de sus pueblos suelen enfrentar situaciones de riesgo. En comunidades como las de los triquis, donde los conflictos sociales y territoriales pueden derivar en actos de violencia, la figura de un líder comprometido se vuelve fundamental para sostener el tejido social. Sin embargo, esto también los convierte en blancos de grupos que buscan desestabilizar la paz en las comunidades rurales.

La muerte de Rigoberto Martínez deja un vacío en la comunidad de los niños triquis y en el ámbito deportivo de Oaxaca. Su legado, sin embargo, perdura en los niños y jóvenes que inspiró y en el ejemplo de compromiso social que deja a futuras generaciones. La comunidad de Oaxaca y el país esperan que su caso no quede impune y que su labor sirva como un recordatorio del valor de quienes trabajan para mejorar las condiciones de vida en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Artículos

INAI busca influir en nueva legislación tras dictamen de extinción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su disposición a colaborar...

Festival de la Fresa en Irapuato: éxito rotundo

El Festival de la Fresa 2024 en Irapuato rompió expectativas al recibir a más de 38,000 visitantes y generar una derrama económica superio...

Ingrediente: México, un tributo a nuestra gastronomía ancestral

Ingrediente: México es más que una docuserie: es un recorrido por las raíces de la gastronomía mexicana, destacando ingredientes autóctono...

Alan Ramos Gómez, embajador de la gastronomía colimense

La Sexagésima Primera Legislatura de Colima reconoció a Alan Jesús Ramos Gómez como el ganador del Premio Estatal a la Gastronomía Tradici...